¿Tu Arrendador No Devuelve la Garantía?
Febrero 9 de 2025¿Tu Arrendador No Devuelve la Garantía? Guía Legal para Chile
Entregar un mes de garantía al arrendar una propiedad en Chile es una práctica común, pero recuperar ese dinero al finalizar el contrato puede convertirse en un dolor de cabeza. ¿Conoces tus derechos? ¿Sabes cómo actuar si tu arrendador se niega a devolverte la garantía? ¡Esta guía te dará las herramientas para proteger tu bolsillo!Si necesitas asesoría legal especializada para defender tus derechos como arrendatario, Jeria Servicios ofrece apoyo legal especializado en corretaje de propiedades en Chile. ¡Contáctalos para obtener la orientación que necesitas!
¿Cuándo Debe Devolverte la Garantía tu Arrendador?
Según la ley chilena, tu arrendador tiene un plazo máximo para devolver la garantía:
- Si existe contrato vigente: 60 días corridos.
- Plazo habitual (si no se especifica en el contrato): 30 días después de la entrega de llaves.
Este plazo comienza a correr una vez que has entregado las llaves y la propiedad está en condiciones (considerando el desgaste normal por el uso).
Razones Válidas para No Devolver la Garantía (Parcial o Totalmente):
Tu arrendador puede retener parte o la totalidad de la garantía si existen:
- Daños a la propiedad: Más allá del desgaste normal.
- Deudas pendientes: Facturas de servicios básicos o gastos comunes sin pagar.
- Arriendo impago: Cuotas de arriendo pendientes al finalizar el contrato.
¡Ojo! El arrendador debe justificar cualquier retención con documentos que respalden los costos de reparación o las deudas pendientes.
Pasos a Seguir para Recuperar tu Garantía:
- Revisa tu contrato: Verifica las condiciones para la devolución de la garantía.
- Comunícate con tu arrendador: Pregunta directamente por la demora en la devolución. A veces, un diálogo amistoso puede solucionar el problema.
- Carta formal de reclamo: Si el diálogo no funciona, envía una carta o correo electrónico solicitando la devolución de la garantía, explicando que has cumplido con todas las condiciones del contrato1. Adjunta copias del contrato, comprobantes de pago y fotos del estado de la propiedad.
- Acude al Juzgado de Policía Local: Si el arrendador no cumple, puedes presentar una demanda ante el Juzgado de Policía Local correspondiente a la comuna donde se ubica la propiedad. Es recomendable buscar asesoría legal para este paso.
- Reclamo al SERNAC: Puedes presentar un reclamo ante el SERNAC si consideras que tus derechos como consumidor han sido vulnerados.
Consejos Adicionales:
- Inventario al inicio del arriendo: Realiza un inventario detallado de la propiedad al inicio del contrato, con fotografías, para evitar disputas sobre daños futuros.
- Documenta todo: Guarda copias de todos los documentos relacionados con el arriendo (contrato, comprobantes de pago, etc.).
- Comunicación transparente: Mantén una comunicación fluida y transparente con tu arrendador durante todo el período de arriendo.
Datos de Contacto Jeria Servicios:
- Teléfono: +569 – 59458569
- Correo: contacto@jeriaservicios.cl
- Instagram: @Jeriaservicios
- Página web: www.jeriaservicios.cl